El Oso de Salcedo sale de su cueva y toma las calles del pueblo. Un carnaval con garra.

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 15

13 Feb El Oso de Salcedo sale de su cueva y toma las calles del pueblo. Un carnaval con garra.

 

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 11

La cita con el Oso de Salcedo es el lunes de carnaval, a las cinco de la tarde. Es la oportunidad de formar parte de uno de los carnavales rurales más antiguos de Europa, que tiene lugar en Salcedo, un pequeño poblado perteneciente al Concello de Pobra de Brollón, en Lugo, y que denota el cariño y empeño de sus habitantes por mantener vivas sus tradiciones. Nadie que haya nacido ahí quiere ni puede perderse su añorado carnaval, no importa cuanto tenga que viajar, hay que cumplir con el Oso de Salcedo, el rey del carnaval, que lo agradece y compensa con creces.

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 2
Los lugareños nos contaron que la celebración de este carnaval gallego solo fue suspendida durante la Guerra Civil. En el 2021 no hubo fiesta multitudinaria, pero el Oso de Salcedo recorrió el pueblo en solitario, augurando la llegada tiempos mejores a quienes le saludaban desde sus balcones.

Fue al año siguiente, en el 2022, cuando pudimos visitar Salcedo en la fecha señalada. Llegamos media hora antes de que iniciara el paseo del oso. Pudimos aparcar justo en la entrada del pueblo, ya que en esta ocasión no asistieron muchos forasteros. El aroma a leña y la música de gaitas creaban una atmósfera acogedora y familiar que se animaba conforme la gente salía de sus casas, eran muchos los que iban disfrazados, aunque sin una temática en particular, vimos superhéroes, payasos, detectives, arlequines, ¿mexicanos?… todos se congregaban en la calle principal.

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 3
Por fin, el gran Oso de Salcedo se deja ver, su enorme presencia impone, su andar es poderoso unas veces a saltos con las garras delanteras levantadas y otras con pasos lentos y pesados, como los de un gigante. La persona que asume este papel principal debe ser capaz de portar el pesado traje, confeccionado con pieles de animales y una peculiar careta rígida. También lleva un cinturón de enormes cencerros que debe agitar durante su danza. Según la leyenda que respaldan esta tradición, el oso se encuentra pleno de bríos y muy hambriento, pues acaba de dejar su cueva tras una larga hibernación. Su presencia en el pueblo marca el final de la crudeza del invierno y el próximo renacer de los campos. El tintineo de los cencerros alejan a los malos espíritus. El ciclo agrícola está por comenzar.

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 13
El feroz personaje ancestral, que este año se hizo acompañar de un travieso osezno blanco, empieza a capturar a sus primeras presas, lo hace con la ayuda de un séquito de criados de inquietante apariencia. Visten atuendos rústicos hechos a partir de restos de sacos de semillas. Van con la cabeza cubierta con costales provistos de dos orificios para los ojos. Si notas sobre ti la mirada de uno de ellos, no hay nada hacer, en cuestión de segundos estarás rodeado por sus compañeros.

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 16
Cunde el «pánico», las personas emprende carreras despavoridas entre las calles de Salcedo tratando de escapar, pero uno a uno van cayendo, jóvenes, mayores, bebés, todos terminan en las garras del insaciable Oso de Salcedo. Hay quien intenta volver a casa para librarse, pero si la bestia se encapricha, entra hasta la cocina por su presa. Con a él va su «sombra», un criado que no se le despega y carga un cubo lleno de brea que va reponiendo de vez en cuando.


Los criados cuentan con numerosas estrategias para acorralar a su víctima, en cuestión de segundos te inmovilizan, entonces el corpulento personaje levanta sus garras y primero ennegrece tu cara y después el resto del cuerpo, mejor cerrar ojos y boca y dejarse llevar. Por suerte, cuando llegó mi turno, un criado muy considerado me dijo: «deja la cámara a un lado», y el oso procedió.


Una vez que el oso queda satisfecho, da saltos de alegría y realiza una danza tributo, en esta ocasión lo hizo junto al simpático osezno blanco. Los criados rodearon a su rey  y empuñando sus porras dieron golpes acompasados en el suelo para despertar a la Madre Tierra. Se trata de una fiesta rural absolutamente familiar en la que todos los presentes se entregan a la diversión del carnaval. Según cuentan los lugareños, aquel que es tocado por el Oso de Salcedo atrae la buena fortuna para el resto del año. ¡Qué bueno saberlo!


Cerramos este reportaje con una excelente noticia: El oso pardo ha vuelto a los bosques gallegos, luego de haber desaparecido de la zona a finales del siglo XIX, una investigación del CSIC confirmó que está en marcha una «colonización incipiente» y que hasta el momento se han localizado ya 11 especímenes en las montañas de los Ancares y O Courel. (leer Noticia completa). ¡Felices carnavales!

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 15

Oso-de-Salcedo-Lugo-Galicia-España-carnaval-gallego-fiestas-tradicionales-populares.disfraces-originales-guía-panibericana 12PANIBERICANA

No Comments

Post A Comment