Carlos Salaguti: cómo es vivir dentro de su cabeza

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana

15 Abr Carlos Salaguti: cómo es vivir dentro de su cabeza

 

La reja que da acceso al jardín está abierta de par en par, entramos y nos detenemos a contemplar la singular construcción, definida como surrealista por los conocedores que así concedieron un lugar notable a su autor dentro del mundo de la creación artística. Se trata de la Casa-Museo del artista Carlos Salaguti, que se encuentra en un apacible paraje a las afueras del municipio de Sasamón, en Burgos (Castilla León).

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 2
Mientras observamos algunas esculturas en piedra distribuidas por los alrededores de la vivienda, aparece el maestro Salaguti, abriéndose paso entre los matorrales, que con una gentil sonrisa nos saluda dispuesto a conversar y nos invita a conocer su mundo.

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 4
Este lugar es para Salaguti el lugar donde expone su obra, también su taller, pero sobre todo es su hogar. Vive aquí desde hace más de cuarenta años; cada piedra, cada rincón ha sido ideado minuciosamente por él. La fachada de la casa integra una escultura de gran formato que el maestro llama «esfinge» y que no es otra cosa que su autorretrato, indicio de que todo cuanto veremos a partir de aquí son ideas, sueños, conjeturas que el artista ha sabido materializar con sus propias manos.

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 16

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 3

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana

Nos cuenta que desde que era un niño tuvo la necesidad de comunicarse a través de sus manos y que sentía un impulso de expresarse dando forma a objetos o pintando. «Uno nace con una misión y si no la cumple, se frustra. Has venido al mundo para algo y debes cumplirlo», afirma.

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 7

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 5
Para Carlos Salaguti la vocación y la voluntad lo son todo. Nos cuenta que es artista de forma autodidacta, ya que cuando era joven intentó matricularse en una academia de arte, pero no alcanzó las calificaciones requeridas por el sistema y lo expulsaron. En adelante se hizo cargo de su formación, aprendiendo por cuenta propia todo aquello que le resultara útil. «Si te ponen piedras en el camino tú debes ser audaz para utilizarlas a tu favor, porque siempre te las van a poner. ¿Tú que harías con ellas? ¿quizás un escalón para subir? ¿un muro para protegerte?», reflexiona.

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 17
Además de una evidente conexión con la Naturaleza, la obra de Calos Salaguti, integrada por pinturas, esculturas y máscaras, nos ofrece desde orbitas y constelaciones que corresponden a una concepción propia del Universo hasta estructuras que nos recuerdan antiguos modelos atómicos o seres fantásticos.

Mientras hacemos el recorrido, nuestro asombro y curiosidad se van entusiasmando, pues el conjunto de obras participan de una suerte de juego dimensional que interactúa con nosotros y las estratégicas entradas de luz natural, cambiantes según la hora del día.


«Esta casa representa las etapas de mi vida. Cada piedra, cada relieve, los colores, corresponden a una necesidad de un momento determinado. La inspiración viene de mis etapas. ¿Qué quería decir?, pues lo que se me iba ocurriendo». Nos explica Carlos Salaguti sin más rebusque.

Salaguti-casa-museo-Burgos-Sasamón-Surrealismo-España-artista-arte-contemporáneo-Panibericana 18

Panibericana

1Comment
  • Irma
    Posted at 18:03h, 15 abril Responder

    Que maravilla! Como viajo con vosotros ! Mil gracias

Post A Comment