
19 Ago Refrescantes piscinas naturales en el parque del Alto Tajo
Sus sombras, senderos y piscinas de verano son refugio de lujo para librarnos del aplastante calor y respirar aire fresco.
El Parque Natural del Alto Tajo que abarca105.721 hectáreas, es una de las áreas naturales más sorprendentes y disfrutables de la península ibérica. Tratar de recorrerlo todo y descubrir sus tesoros es imposble, sobre todo porque en cada estación tiene algo nuevo para maravillarnos. Aquí, dejamos una recomendación para pasar un día al remojo en un entorno de naturaleza: Puente de San Pedro, para bañarse, y Mirador del Río Tajo, para relajarse. Guadalajara, Zaorejas.
.
El Puente de San Pedro
.
Este puente cruza el Río Tajo, cuenta con una zona habilitada como aparcamiento y, debajo, varios espacios para descansar y bañarse. Si atravesamos el puente y continuamos un centenar de metros más, encontraremos, a la izquierda, una pista de tierra por la que es posible serpentear plácidamente a lo largo del río, en busca de la zona de baño o piscinas de verano que más nos guste. Sobran opciones, recordemos que este afluente es el más largo de la península ibérica.
.
.
Mirador del Río Tajo
.
Si continuamos por la carretera, a un kilómetro del Puente de San Pedro, encontraremos, a la izquierda, una carretera con mal firme que nos lleva al Mirador del Tajo. Es visita obligada porque ofrece maravillosas vistas para relajar los sentidos mientras se observa el horizonte y el vuelo de las aves.
.
.
Cómo llegar
.
Para llegar al Puente de San Pedro, desde Molina de Aragón, deberás tomar la N-211 dirección Madrid y a unos 3 o kilómetros seguir el desvío hacia Corduente por la CM-2015. Luego de pasar el pueblo, continuar por la misma carretera, dirección Zaorejas. Pocos kilómetros antes de llegar a esta localidad, se encuentra un puente sobre el Tajo y sus piscinas, es el Puente de San Pedro.
Para llegar a Zaorejas desde Madrid, debemos tomar la salida hacia Cifuentes en la A2. Pasamos esta localidad, así como la de Trillo, y aquí tomamos la CM-2115. A travesamos los poblados de Azañón, Peralveche y Villanueva de Alcorón y luego llegaremos a Zaorejas. Dejamos atrás esta localidad y a unos 4 o 5 km daremos con el Puente de San Pedro y sus piscinas de verano.
Distancias: Entre Molina de Aragón y Zaorejas hay unos 40 kilómetros, por carretera de montaña. Entre Trillo y Zaorejas hay 50 kilómetros. La distancia entre Madrid y Zaorejas, por Cifuentes y Trillo es de 190 kilómetros.
.
¿Qué más puedes ver en la zona?
Panibericana
No Comments