
11 Nov Paisajes de otoño en España. El Valle del Silencio y sus rutas espirituales
Perteneciente a la comarca de Bierzo (Castilla y León), el Valle del Silencio se extiende al pie del pico Aquiana y como su nombre lo indica, se trata de un paraje donde reina la tranquilidad. Cierto es que en esta temporada no es del todo silencioso, pues sus paisajes de otoño se caracterizan por una constante armonía entre el canto de aves, el murmullo del río y el crujir de las hojas caídas. Todo ello nos infunde una sensación de calma y bienestar, a lo que hoy somos más receptivos.
Caminar dentro de este escenario nos renueva el espíritu y nos ayuda a restaurar la esperanza de que algún día empezaremos un nuevo ciclo, quizás regresando a una cotidianidad como la de antes, pero con la oportunidad de hacer todo mucho mejor, sobre todo porque hemos aprendido a valorar aspectos que hasta unos meses nos eran obvios, incluso invisibles.
El mundo cambió, nuestra perspectiva se transformó y, por ahora, además de resistir hacemos todo por aferrarnos y apreciar lo que sí tenemos, por ejemplo nuestras escapadas –nunca mejor entendido- para saborear la libertad del campo abierto y encontar consuelo en las bondades de la Naturaleza. Ella sigue su curso, nos sigue alimentando, en verano nos dio calor y agua templada y este otoño se ha vuelto a vestir de tonos ocre para invitarnos a romper con la obtusa nueva realidad y reconfortarnos con sus tenues rayos de sol, sus alfombras de hojas y aire fresco, nuevo.
Rutas espituales
El Valle del Silencio ha sido refugio de ermitaños, lugar de meditación para monjes y cobijo de santos, de hecho, una de las rutas más típicas es la que enmarca la leyenda de de San Genadio, a quien se le atribuye la fundación de varios monasterios de la zona. Se dice que en cierta ocasión el hombre meditaba dentro de una gruta, pero el correr del río, ese día especialmente caudaloso no le permitía concentrarse. Entonces le pidió que guardara silencio y este atendió a su pedido, por un momento el entorno enmudeció.
Visitar los paisajes de otoño de esta zona resulta por demás inspirador. Para los amantes de las aves, es la ocasión de captar con la cámara camachuelos, zorzales, estorninos, currucas capirotadas, perdices pardillas, urogallos, palomas torcaces, picapinos, cascabulleros, currucas cabecinegras y currucas rabilarga (Guía de aves). También es verdad que recorrer estos senderos de paz en cualquier época del año es muy disfrutable y energizante.
Para acceder al Valle del Silencio, un referente puede ser Ponferrada, desde ahí son 22 km hacia el pueblo de Peñalba de Santiago, catalogado como uno de los más bonitos de España por sus típicas casitas de pizarra y sinuosas callejuelas. Su iglesia es una joya arquitectónica del mozárabe que reserva algunos petroglifos.
Cómo llegar al Valle del Silencio:
Desde Ponferrada son 22 siguiendo la carretera LE-158/4. Llegar a Peñalba de Santiago.
Más paisajes de otoño en España
Barranco del Río Dulce en Otoño
No Comments